A diez días de haber comenzado el nuevo año Rosario atraviesa una situación mucho más favorable que la del 2024 en relación al dengue. En la última semana solo se sumó un nuevo caso, con lo cual son 9 en total desde el inicio de la temporada: 8 autóctonos (pacientes que viven en diferentes barrios y sin relación entre sí) y uno importado.
En la última semana se sumó un solo paciente. El brote comenzó, pero la situación es más favorable que la del año pasado. Piden no aflojar con la prevención.
El clima no tan caluroso de diciembre es otro de los pilares que colaboró para que la cantidad de pacientes con dengue sea mucho menor. A esta misma altura del año pasado ya había más de 60 casos confirmados. Y en marzo, el brote explotó, provocando miles de contagios y 17 muertos.
Las "acciones que se llevaron a cabo durante todo el año" por parte del municipio, y con colaboración de los vecinos, fueron cruciales para evitar que los casos se multipliquen como en años anteriores.
Las "acciones preventivas: colocar ovitrampas, saber dónde teníamos más mosquitos en la ciudad, ampliamos las tareas de descacharrado, se hicieron tareas semanales aun cuando no había casos y notamos más conciencia en los vecinos en cuanto al conocimiento del vector (Aedes aegypti): las personas ya saben que no tienen que dejar que se acumule agua, el uso de repelente que es importante, con lo cual la prevención ha sido mayor".
No dejar de cumplir con las tareas de descacharrado en los hogares para quitar todo reservorio, el uso de repelente, la colocación de mosquiteros y el estar atentos a los síntomas para consultar sin demoras. "Ahora estamos sufriendo un calor importante y vamos a ver qué pasa".